martes, 20 de abril de 2010

Ropajes

Los tennis caen de sorpresa
los tacones anuncian la llegada.
La piel delata la firmeza
las medias esconden la vagancia.

La falda desborda coquetería,
el pantalón, pues, camina con dos patas.

El vestido sexy y atrevido
es ladrón de la cabellera,
es quien roba la inocencia al lazo llamativo
que a veces no me pongo por pereza.

El abrigo no hace falta,
aquí siempre hace calor.
A fin de cuentas
es sin ropajes cuando mas disfrutas
y pierdes el control.

Dulce limón*

Dulce limón que espera ser exprimido
por aquella amarga naranja.
Juntos desean saborearse
pero existe un factor que
les impide juntarse.

La tonta ironía que existe
entre ellos
siempre se trepa en el palo
para molestar.
El dulce limón esperando en el suelo
y la amarga naranja triste y
colgando sin poder todavía bajar.

Gracias a aquella ardilla traviesa,
cómplice del sabor,
le metió una cachetada a la ironía
como si estuviera sonando un tambor.

El remeneo de las ramas
no se hizo esperar.
Y ahí fue cuando el dulce limón
fue exprimido por la amarga naranja
y felices pudieron estar.

sábado, 3 de abril de 2010

Hasta siempre.


Alguna vez pensé que no era susceptible al dolor, pero me equivoqué. Alguna vez pensé que no era susceptible al engaño, pero me equivoqué. Alguna vez pensé que no era susceptible al amor, pero tambien me equivoqué. Hoy la vida vuelve a confrontarme con la realidad de que sí soy susceptible a algo, que con ignorancia, me ponía una benda en los ojos por miedo a enfrentarlo; a una pérdida.

Para todo hay una primera vez, hoy lloro el fallecimiento de mi abuela. Nunca había perdido un familiar cercano y ver partir al motor de mi familia me ha hecho llorar con el más profundo sentimiento. Cada vez que recuerdo sus infinitas alcahueterías, su amor, sus berrinches, su alegría contagiosa, cuando nos buscaba a la escuela con la meriendita... son razones suficientes para que se me haga un nudo en la garganta y quiebre en llanto.

Gracias a la fortaleza y a la unión familiar, luego del gran impacto, hemos tomado esta situación con la mayor tranquilidad posible. Claro, siempre se escapan lágrimas (y se seguirán asomando) pero el entender que la partida física de cada ser viviente es algo natural nos alimenta la paz que tanto necesitamos en éste momento pues su alma y su alegría siempre vivirá en nosotros. En los últimos cinco años mi abuela sufrió pero batalló como toda una campeona contra una enfermedad incurable que la mantuvo de cama por los últimos tres años y ya sin poder moverse ni hablar por los últimos dos años, aproximadamente. Verla irse del plano terrenal nos llena de dicha porque sabemos que está en el lugar que se merece, necesitaba y con el que siempre soñó terminar.

Como la muerte es lo único que cada ser humano tiene seguro en la vida, he decidido encontrarle resultados positivos a este suceso. Encerrarse en cuatro paredes y en uno mismo solamente lleva a volver a enfrentar otra pérdida; a nosotros mismos. Siempre he encontrado redundante el que te digan "estaré contigo en las buenas y en las malas" por una sencilla razón; soy fiel creyente de que las acciones tienen un nivel superior a las palabras y para que ambas puedan corresponderse tienen que adherirse una a la otra. En las buenas todos han estado y en estas "malas" han estado los de verdad.

Me siento muy especial de saber que mi familia y yo contamos con gente tan atenta. Muchos de mis allegados, que no conocieron a doña Irma, me han demostrado su afecto y su apoyo de una manera muy hermosa. El no conocerla pero el estar ahí presente para mí me llena el corazón de contentura. Es ahora cuando puedo ver quienes son los que son y quienes son los que dicen ser que son. No temerle al expresar el cariño a quien se lo ha ganado y a quien lo merece, no tan solo limpia la conciencia si no tambien limpia el alma. Una sonrisa, un abrazo, el dar las gracias, un te quiero.. son capaces de alimenar corazones. No decirlo por decirlo, sino decirlo porque se siente y porque no importa cuan lejos esté ése ser; esas palabras y esas acciones (que como bien dije, debe de complementar una a la otra) será razón suficiente para que ambas almas se mantengan conectadas por siempre.

Abuela, te amo. Gracias por tanto. Gracias porque tu amor incondicional y FIEL a Abuelo es uno de los pocos ejemplos en este mundo de que sí existe el amor para toda la vida. Gracias por brindarme una madre excepcional y por darme una familia única. Gracias por siempre cocinarnos tan rico. Gracias porque parte de lo que soy, es por tí; parte de mi carácter, parte de mi personalidad y la razón por la que siempre trato de sonreir ante cualquier situación buena o mala es porque lo aprendí de ti. Bendición. Que descances en paz.